7. Dificultad extrema para atraer talento joven

El séptimo escenario surge como resultado de la interacción de tendencias diferentes a las expuestas hasta ahora. Si en los escenarios anteriores vimos cómo el impacto y la adaptación al cambio climático podrían llevarnos a diferentes futuros, en los siguientes -comenzando por éste- observaremos cómo las tendencias demográficas y culturales pueden generar diversos efectos.

Este escenario surge como consecuencia de las tendencias de reducción de la población joven y del cambio cultural que se ha venido desarrollando. Por un lado, tras una década de descenso sostenido en la tasa de natalidad, la población joven en Chile se ha reducido significativamente (OCDE, 2024, Instituto Nacional de Estadísticas, 2024). Esta situación se ha agravado por la creciente emigración de jóvenes chilenos altamente calificados, quienes optan por realizar sus estudios en el extranjero y posteriormente son atraídos por ofertas laborales más atractivas que las disponibles en Chile (El Mercurio, 2024).

Por otro lado, los jóvenes que permanecen en el país han perdido -en gran parte- el interés por comenzar una carrera corporativa. Muchos de ellos rechazan las carreras tradicionales, priorizando opciones más flexibles y autónomas, con menor responsabilidad (Robert Walters, 2024). Como resultado, en este escenario se ha llegado a un punto en que las empresas ya no cuentan con suficiente talento joven para ocupar los puestos de trabajo. Esto dificulta la cobertura de ciertos roles operativos y plantea  una crisis aún más preocupante: la falta de relevo generacional para asumir puestos estratégicos en los años venideros.