23. El hundimiento de la innovación

Aunque pueda parecer contraintuitivo, existe un escenario en el que el avance de la inteligencia artificial podría desincentivar significativamente la innovación. En la actualidad, las organizaciones invierten en investigación y desarrollo con la expectativa de obtener ventajas competitivas protegidas por derechos de propiedad intelectual o secretos comerciales. Este modelo de protección ha sido clave para justificar el costo y el asociado a la creación de nuevas tecnologías (Acemoglu & Restrepo, 2018).

Sin embargo, la aparición de modelos avanzados de IA podría cambiar el estado de las cosas. Si estas IA logran decodificar innovaciones de manera eficiente -haciendo ingeniería inversa de forma barata- los competidores podrían reproducir esos avances de forma rápida y con un costo mínimo. Esto erosionaría los incentivos económicos que impulsan la inversión en I+D.

La consecuencia más significativa de este fenómeno sería -paradójicamente- una desaceleración drástica del crecimiento económico global. Al reducirse los incentivos para la investigación, muchas industrias podrían limitar sus esfuerzos en desarrollar nuevas tecnologías y, en el peor de los casos, esta dinámica podría conducir a un estancamiento tecnológico prolongado (Aghion et al, 2017).

 

Plazo:

  • MEDIO 50% 50%

Potencialidad:

Impacto:

Disruptivo

Fuente causal