
La implementación de modelos avanzados de inteligencia artificial no solo transformará los procesos organizacionales, sino que también impulsará profundos cambios culturales dentro de las empresas.
En este escenario, la IA ha asumido prácticamente la totalidad del trabajo cognitivo, lo que lleva a que las organizaciones adopten estructuras más planas. En este nuevo entorno, todos los colaboradores desempeñan roles relacionales en distintos ámbitos, pero son conscientes de que el verdadero motor de las decisiones estratégicas, las mejoras en productividad y el desempeño empresarial, reside principalmente en los sistemas digitales. Como resultado, el éxito organizacional se percibe como un logro eminentemente colectivo.
Este cambio cultural redefiniría las estructuras jerárquicas tradicionales, transformaría los sistemas de remuneración e incentivos y daría paso a una nueva concepción del éxito, ya no centrada en el individuo, sino en el equipo.
Este escenario también podría materializarse como una extensión de las tendencias culturales que ya se están observando, como el menor valor que las nuevas generaciones otorgan al ascenso individual. En este contexto, es posible imaginar un futuro en el que desaparezcan los «empleados estrella» a quienes tradicionalmente se atribuyen los logros individuales. En su lugar, se consolidaría la idea de que el éxito es siempre fruto del esfuerzo colectivo, mientras que los fracasos se entenderían como fallos en el funcionamiento del equipo u organización en su conjunto.
Plazo:
- LARGO 100%
Potencialidad:

Impacto:
Disruptivo
Fuente causal