17. El fin abrupto del trabajo

En esta versión del futuro, el desarrollo de la inteligencia artificial ha avanzado a un ritmo vertiginoso, logrando en menos de cinco años la capacidad de ejecutar prácticamente todas las tareas laborales humanas. Aunque este escenario no es el más probable, tampoco puede descartarse por completo.

De esta forma, las empresas que adoptaron rápidamente la automatización total obtuvieron ventajas competitivas significativas, reduciendo costos y tiempos de producción a niveles sin precedentes. Como resultado, industrias enteras se transformaron en cuestión de meses, dejando obsoleta la necesidad de trabajadores humanos. La velocidad y magnitud de este cambio impidieron una adaptación ordenada del mercado laboral, generando una disrupción económica y social sin precedentes en la historia humana. 

Para las empresas en Chile, este escenario plantea desafíos monumentales. La estructura económica tradicional, basada en la oferta y demanda de trabajo humano, se ha desmoronado. Surgen preguntas críticas: ¿Cómo sostener el consumo en una sociedad donde el empleo ha desaparecido?, ¿cuál es el nuevo rol de las empresas en un mundo donde la producción no requiere intervención humana?, ¿la empresa -como concepto- sigue existiendo en esta versión del futuro? 

Plazo:

  • CORTO 10% 10%

Potencialidad:

Impacto:

Transformacional

Fuente causal