11. Contratación ‘borderless’ se hace más común

En los últimos años, la contratación sin fronteras -o «borderless hiring»- se ha convertido en una tendencia creciente. Gracias a los avances tecnológicos y la adopción del trabajo remoto, las empresas están cada vez más inclinadas a formar equipos internacionales, priorizando las habilidades y competencias por sobre la ubicación geográfica.

Esta transformación responde a la necesidad de acceder a un mayor pool de talento, especialmente en sectores altamente especializados. Plataformas digitales avanzadas, junto con herramientas de gestión de equipos distribuidos, están facilitando la expansión de esta modalidad laboral. Este enfoque ofrece importantes beneficios a las empresas, ya que les permite identificar y contratar personas con las habilidades más adecuadas para sus necesidades, sin importar su ubicación geográfica (Deloitte, 2024),

Las proyecciones indican que esta modalidad experimentará un crecimiento significativo en la próxima década. Según un informe del World Economic Forum, se estima que para 2030 el número de empleos digitales remotos -es decir, aquellos en los que todas las tareas pueden realizarse a distancia desde cualquier lugar del mundo- aumentará en un 30% respecto a las cifras actuales, alcanzando aproximadamente 90 millones de roles a nivel global. En el siguiente gráfico se presentan los componentes de este crecimiento en detalle (World Economic Forum, 2024).