El modelo de externalización ha cobrado gran relevancia en los últimos años en diversas industrias y regiones, ya que permite a las empresas delegar funciones específicas a proveedores externos, optimizar costos y enfocarse en sus actividades clave. Como muestra de este incremento, el mercado global de BPO alcanzó un valor de 315 mil millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a un ritmo anual del 10,3%, llegando a los 840 mil millones de dólares para 2034 (Precedence Research, 2025).

Fuente: Precedence Research, 2025.
En paralelo, el auge de plataformas digitales y herramientas colaborativas ha facilitado el crecimiento de los contratos por proyecto, especialmente bajo la modalidad freelance. Esta transformación ha permitido que empresas y profesionales trabajen de forma flexible, conectándose desde distintas partes del mundo para ejecutar proyectos específicos.
En Chile, esta tendencia también se está consolidando. Cada vez más trabajadores están explorando oportunidades como freelancers, buscando colaborar en proyectos independientes y trabajar con múltiples empleadores en simultáneo. Esta forma de trabajo flexible se proyecta como una alternativa atractiva que seguirá expandiéndose en el país (Deel, 2024).